Mixmax es una herramienta creada por Olof Mathé y Brad Vogel para ayudar a los equipos comerciales a trabajar de forma más eficaz. Se integra directamente en Gmail (y en la suite de Google) y actúa como un asistente para simplificar la gestión de los correos electrónicos y las citas. Sus principales funciones incluyen:
Gestión del calendario: planifique fácilmente reuniones compartiendo su disponibilidad con un solo clic.
Automatizaciones: cree secuencias de correos electrónicos automáticos para ahorrar tiempo (por ejemplo, recordatorios o seguimientos).
Seguimiento de correos electrónicos: sepa cuándo se abren o se hacen clic en sus correos electrónicos para interactuar mejor con sus contactos.
Colaboración: trabaje en equipo en tiempo real con herramientas como plantillas de correo electrónico personalizables o recordatorios.
Sin embargo, aunque Mixmax resulta práctico para usos básicos, sigue siendo limitado cuando se trata de prospección avanzada. Sus funciones de envío de correos electrónicos en frío, por ejemplo, no son tan avanzadas como las de otras soluciones especializadas. Por eso, muchos equipos comerciales recurren a herramientas más completas, capaces de gestionar a la vez la entregabilidad, la automatización multicanal y la integración CRM.
Emelia, Outreach, Salesloft, Yesware, Reply.io, Woodpecker, Apollo.io y Mailshake comparten funciones clave como la automatización de campañas de correo electrónico frío, el seguimiento del rendimiento (aperturas, clics, respuestas), secuencias personalizadas e integraciones con CRM como Salesforce o HubSpot, pero Emelia destaca por su precio sin competencia y sus funciones avanzadas, en particular el scraping de LinkedIn Sales Navigator, las secuencias multicanal (correo electrónico, LinkedIn) y Magic Reply para respuestas automatizadas y personalizadas.
Descubramos ahora 8 alternativas a Mixmax, cada una de las cuales ofrece funciones avanzadas para impulsar la prospección y optimizar la gestión de las campañas comerciales.
Emelia se sitúa a la cabeza de las alternativas a Mixmax, ya que cubre sus funciones estrella y redefine la eficacia del cold emailing B2B. Al igual que Mixmax, Emelia destaca por sus secuencias de correos electrónicos automatizados para un seguimiento fluido, su seguimiento preciso de aperturas y clics para interacciones estratégicas, sus plantillas de correo electrónico personalizables para una mayor productividad, sus integraciones fluidas con CRM, su planificación inteligente de envíos y sus análisis detallados del rendimiento.
Pero Emelia va más allá: su scraping de LinkedIn Sales Navigator se dirige a los clientes potenciales con una precisión sin igual, sus secuencias multicanal de correo electrónico/LinkedIn amplifican el compromiso y su función Magic Reply genera respuestas personalizadas en un instante. Diseñada para ofrecer una capacidad de entrega óptima y una simplicidad sin igual, Emelia es el arma secreta de los autónomos, las pymes y las agencias que quieren revolucionar su prospección con una eficacia formidable.
Hagamos un pequeño recorrido por la plataforma en vídeo para que te hagas una idea:
Creación de campañas de correo electrónico: configuración de campañas a través de una interfaz de usuario.
Plantillas de correo electrónico personalizables: plantillas con variables para personalizar (nombre, empresa).
Seguimiento del rendimiento: métricas en tiempo real (aperturas, clics, respuestas).
Planificación de envíos: programación de correos electrónicos para horarios óptimos.
Integraciones CRM y herramientas de terceros: conexión con CRM como Salesforce, HubSpot y herramientas como Zapier.
Automatización de secuencias de correos electrónicos: secuencias automáticas con seguimientos condicionales.
Importación de clientes potenciales: Añadir contactos a través de archivos CSV o manualmente.
Gestión de listas de clientes potenciales: Organización y segmentación de contactos.
Detección de duplicados: Eliminación automática de contactos duplicados.
Enriquecimiento de datos: Actualización de la información de contacto a través de integraciones.
Email Finder : Búsqueda de direcciones de correo electrónico profesionales a partir de nombres o empresas.
Buscador de teléfonos: obtención de números de teléfono verificados para los clientes potenciales.
Scraping LinkedIn Sales Navigator: extracción de datos de clientes potenciales desde LinkedIn Sales Navigator
¡Hemos creado un pequeño vídeo para que aprendas a hacer scraping como un profesional!
Spintext: variaciones automáticas de texto para evitar los filtros antispam.
A/B Testing: Prueba de diferentes versiones de correos electrónicos para optimizar los resultados.
Verificación de direcciones de correo electrónico: Validación de correos electrónicos para minimizar los rebotes.
Bounce Reducer: Limpieza automática de listas para reducir los rebotes.
Email warmup: Preparación de direcciones para una entregabilidad óptima. ¡Mira este vídeo que solo dura 2 minutos!
Secuencias multicanal: combinación de correos electrónicos y acciones de LinkedIn (visitas, conexiones, mensajes).
Magic Writer: redacción mediante IA de mensajes personalizados para correos electrónicos y LinkedIn.
Magic Reply: respuestas automatizadas y contextuales mediante inteligencia artificial.
Autoclasificación de respuestas: clasificación automática de respuestas mediante IA (positivas, negativas, neutras).
Escenarios avanzados: flujos de trabajo personalizados con pasos atípicos.
Gestión de múltiples remitentes: uso de varios buzones de correo para campañas de gran volumen.
Rotación de remitentes: alternancia automática de las direcciones de envío para evitar el spam.
Informes analíticos avanzados: paneles de control detallados para analizar el rendimiento multicanal.
Cumplimiento avanzado del RGPD: herramientas para cumplir con la normativa europea.
API para la automatización: interfaz para conectar Emelia a sistemas externos.
Tiene 3 opciones
Pero también un sistema de créditos
Un software tan potente como Emelia, con sus funciones avanzadas y sus opciones de precios flexibles, solo brilla plenamente gracias a un servicio de atención al cliente a la altura. Sin un soporte técnico receptivo, incluso la mejor herramienta pierde su impacto. En Emelia, el equipo de asistencia, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 18:00, supera las expectativas: receptivo, competente y siempre dispuesto a ofrecer asesoramiento personalizado, se basa en una profunda experiencia en el envío de correos electrónicos en frío para garantizar su éxito. Ya sea para configurar una campaña o resolver un problema, Emelia convierte cada interacción en una oportunidad para optimizar su prospección.
Outreach se distingue por su automatización inteligente de las ventas, que ofrece secuencias de correos electrónicos personalizados, utilizada por empresas como Shopify para optimizar las ventas B2B. Automatiza la prospección, la gestión de negocios y las previsiones gracias a la IA generativa, reduciendo el tiempo dedicado a la búsqueda y la personalización. Su función Kaia ofrece análisis de reuniones y resúmenes de IA, mientras que SmartAssist identifica riesgos y oportunidades. Outreach ofrece flujos de trabajo multicanal (correo electrónico, llamadas, LinkedIn) y se integra con Salesforce y HubSpot. Mejora la productividad de los equipos al priorizar las acciones de mayor impacto. Su interfaz intuitiva es adecuada para equipos grandes y la seguridad de los datos es sólida. Outreach es ideal para empresas que buscan una solución completa y escalable.
Funcionalidades:
Automatización con IA para la prospección y el seguimiento.
Kaia para análisis y coaching de reuniones.
Smart Assist para riesgos/oportunidades.
Secuencias multicanal (correo electrónico, llamadas, LinkedIn).
Integraciones con Salesforce y HubSpot.
Previsiones y gestión de negocios.
Ventajas:
Permite organizar y automatizar las campañas de prospección por correo electrónico, teléfono o redes sociales, lo que ahorra tiempo.
Ofrece herramientas para realizar un seguimiento de la evolución de los negocios y gestionar mejor las oportunidades de venta.
Ofrece análisis detallados para comprender qué funciona en las campañas.
Se integra bien con herramientas como Salesforce o Gmail para centralizar la información.
Ayuda a personalizar los mensajes para cada cliente potencial, lo que aumenta las posibilidades de respuesta.
Desventajas:
Puede resultar complicado de usar para los principiantes, con una interfaz a veces confusa.
El servicio de atención al cliente no siempre es muy receptivo o útil, especialmente para las pequeñas empresas.
El precio es elevado, lo que puede suponer un problema para equipos pequeños.
Algunos usuarios señalan errores o problemas de sincronización con otras herramientas.
No hay aplicación móvil, lo que limita su uso fuera de la oficina.
Precio de Outreach: (solo con presupuesto)
Salesloft es una plataforma que acelera las ventas B2B mediante la automatización y optimización de los procesos de prospección, gestión de acuerdos y seguimiento del rendimiento, utilizada por empresas como Instacart, Stripe y Shopify. Sus herramientas, como Cadence para la priorización de clientes potenciales, Conversations para obtener información en tiempo real, Deals para la gestión de negocios, Forecast para obtener previsiones explotables, los agentes de chat Drift para la captación de clientes potenciales y las integraciones CRM (en particular Salesforce) con Rhythm IA, están diseñadas para simplificar y aumentar la productividad de los equipos comerciales. La interfaz intuitiva es adecuada para equipos grandes, y Analytics centraliza los datos
Funcionalidades:
Automatización de campañas (correos electrónicos, llamadas, redes sociales)
Gestión de oportunidades de venta con IA
Previsiones de ingresos
Análisis de llamadas y reuniones
Comunicación multicanal (correo electrónico, teléfono, SMS, LinkedIn)
Integraciones (Salesforce, HubSpot, Slack, Zoom)
Informes de rendimiento
Chat con IA para clientes potenciales
Personalización de correos electrónicos (plantillas, pruebas A/B)
Gestión centralizada de clientes (CRM)
Ventajas:
Interfaz sencilla y agradable, fácil de manejar.
Automatiza tareas como el envío de correos electrónicos o la gestión de llamadas, lo que mejora la productividad.
Integra numerosas aplicaciones (Salesforce, HubSpot, etc.) para una gestión fluida. Proporciona análisis precisos sobre el rendimiento de las campañas y los equipos.
Dispone de una aplicación móvil para trabajar desde cualquier lugar.
Desventajas:
El precio puede resultar elevado para las pequeñas empresas o las startups.
Algunas funciones, como la personalización de correos electrónicos, son menos flexibles que en otras herramientas.
La calidad del servicio de atención al cliente varía según el tipo de suscripción, lo que puede frustrar a los clientes pequeños.
Algunos usuarios informan de problemas con el formato de los correos electrónicos o la sincronización de datos.
Es necesario un aprendizaje inicial para dominar todas las funciones.
Precio de Salesloft: (solo bajo presupuesto)
Yesware simplifica la prospección por correo electrónico para los equipos B2B, con una integración fluida con Gmail y Outlook. Ideal para aquellos que buscan una solución ligera, realiza un seguimiento de las aperturas, los clics y los archivos adjuntos, y ofrece plantillas de correo electrónico eficaces. Compatible con Salesforce, Zoom y Teams, facilita la planificación de reuniones y la sincronización de datos. Con 1,4 millones de instalaciones, su interfaz intuitiva y su plan gratuito para siempre resultan muy atractivos. Los análisis optimizan el proceso y la instalación se realiza en 60 segundos.
Funcionalidades:
Seguimiento de aperturas, clics y archivos adjuntos.
Plantillas de correo electrónico personalizadas.
Integraciones con Salesforce, Zoom y Teams.
Planificación de reuniones simplificada.
Análisis para el crecimiento del proceso.
Plan gratuito y onboarding incluidos.
Ventajas:
Muy útil para realizar un seguimiento de los correos electrónicos (saber si se ha abierto o se ha hecho clic en un correo electrónico).
Fácil de usar, especialmente para equipos pequeños o autónomos.
Precio asequible, con un plan básico de unos 15 € al mes.
Se integra bien con Gmail y Outlook, lo que facilita su adopción.
Permite automatizar el seguimiento de los correos electrónicos para ahorrar tiempo.
Desventajas:
Menos completo que otras herramientas para gestionar campañas complejas.
Interfaz a veces considerada poco moderna o saturada de notificaciones.
Problemas ocasionales de rendimiento, como errores en las campañas.
El servicio de atención al cliente puede ser lento o proporcionar respuestas poco útiles.
Menos adecuado para equipos grandes que necesitan herramientas avanzadas.
Precio de Yesware:
Mailshake simplifica la prospección por correo electrónico para equipos B2B, profesionales del marketing y agencias, con campañas automatizadas y personalizadas a gran escala. Integrado con Gmail, G Suite y Office 365, ofrece seguimientos automáticos, búsqueda de clientes potenciales a través de Data Finder (por función, ubicación o empresa) y una herramienta de IA, SHAKEspeare, para optimizar la capacidad de entrega de los correos electrónicos. Su interfaz intuitiva facilita la gestión, y sus integraciones con Salesforce, HubSpot y Zapier garantizan una sincronización fluida. Mailshake incluye opciones de LinkedIn y un marcador telefónico para la prospección multicanal. Con una prueba gratuita y tarifas asequibles, es una solución ideal para las pymes que buscan generar clientes potenciales de forma eficaz.
Características:
Secuencias de correo electrónico automatizadas con personalización.
Data Finder para buscar clientes potenciales (función, ubicación, empresa).
Analizador de contenido con IA (SHAKEspeare) para la capacidad de entrega.
Limpieza de listas (5000 créditos incluidos).
Automatización de LinkedIn (mensajes, conexiones).
Integraciones con Salesforce, HubSpot, Pipedrive y Zapier.
Pruebas A/B y planificación avanzada.
Ventajas:
Muy útil para realizar un seguimiento de los correos electrónicos (saber si un correo electrónico ha sido abierto o si se ha hecho clic en él).
Fácil de usar, especialmente para equipos pequeños o autónomos.
Precio asequible, con un plan básico de unos 15 € al mes.
Se integra bien con Gmail y Outlook, lo que facilita su adopción.
Permite automatizar el seguimiento de los correos electrónicos para ahorrar tiempo.
Desventajas:
Menos completo que otras herramientas para gestionar campañas complejas.
Interfaz a veces considerada poco moderna o saturada de notificaciones.
Problemas ocasionales de rendimiento, como errores en las campañas.
El servicio de atención al cliente puede ser lento o proporcionar respuestas poco útiles.
Menos adecuado para equipos grandes que necesitan herramientas avanzadas.
Precio de Mailshake:
Reply.io impulsa la prospección B2B, aclamada por Adobe, gracias a una automatización inteligente. Con una base de datos de mil millones de contactos, ofrece secuencias que combinan correo electrónico, LinkedIn, SMS y llamadas, gestionadas a través de una bandeja de entrada unificada. Su agente de IA, Jason, genera clientes potenciales y programa reuniones automáticamente. Reply.io garantiza una excelente capacidad de entrega con warm-ups gratuitos y se integra con HubSpot y Salesforce. Su interfaz sencilla y su prueba gratuita de 14 días son perfectas para equipos en crecimiento que buscan acelerar sus ventas.
Características:
Secuencias multicanal con IA (correo electrónico, LinkedIn, SMS).
Base de datos de 1000 millones de contactos.
Bandeja de entrada unificada.
Planificación con Calendly.
Calentamientos y verificación de correo electrónico.
Integraciones con HubSpot, Salesforce y Zapier.
Ventajas:
Fácil de usar, con una interfaz clara para crear campañas de correo electrónico.
Permite automatizar los seguimientos y personalizar los mensajes para cada cliente potencial.
Ofrece herramientas para gestionar llamadas y mensajes en LinkedIn.
Precio razonable para pequeñas y medianas empresas.
Buena integración con herramientas como Salesforce, HubSpot o Zapier.
Desventajas:
Los análisis son menos detallados que en Outreach o Salesloft.
Algunos usuarios consideran que las plantillas de correo electrónico son menos variadas o menos flexibles.
Puede tener problemas con la entregabilidad de los correos electrónicos (riesgo de acabar en la bandeja de spam).
El servicio de atención al cliente puede tardar en responder en caso de problemas.
Menos adecuado para empresas muy grandes con necesidades complejas.
Precio de Reply:
Woodpecker destaca en el correo electrónico en frío B2B, perfecto para agencias y empresas. Ofrece campañas de correo electrónico personalizadas, con verificación gratuita de direcciones y calentamiento para maximizar la capacidad de entrega. Woodpecker integra acciones de LinkedIn (conexiones, mensajes) y da acceso a una base de datos de 1000 millones de clientes potenciales. Su panel de agencia simplifica la gestión de las campañas de los clientes y su interfaz intuitiva guía a los usuarios paso a paso. Con una prueba gratuita de 7 días, es una solución sencilla y eficaz para la prospección en frío.
Características:
Campañas de correo electrónico en frío personalizadas.
Verificación y calentamiento gratuitos.
Acciones de LinkedIn en secuencias.
Base de datos de 1000 millones de clientes potenciales.
Panel de agencia para clientes.
Deliverability Monitor y Adaptive Sending.
Ventajas:
Especializado en correos electrónicos personalizados y campañas de prospección sencillas.
Muy intuitivo, ideal para equipos pequeños o autónomos.
Ofrece una función para evitar enviar correos electrónicos a clientes potenciales ausentes (detección de vacaciones).
Precio competitivo, a menudo más asequible que las grandes herramientas como Outreach. Buena capacidad de entrega de correos electrónicos gracias a herramientas para proteger la reputación del remitente.
Desventajas:
Menos funciones avanzadas para gestionar canales de ventas complejos.
No tiene aplicación móvil, lo que limita el acceso desde cualquier lugar.
Integraciones limitadas en comparación con Salesloft o Apollo.io.
Los análisis son básicos, no ideales para informes muy detallados.
Menos adecuado para equipos que utilizan varios canales (como llamadas o redes sociales).
Precio de Woodpecker:
Apollo.io impulsa las ventas B2B de 500 000 empresas combinando la generación de clientes potenciales y la prospección. Con una base de 200 millones de contactos y una integración fluida con los CRM, utiliza la IA para personalizar las campañas y sugerir las mejores acciones. Apollo ofrece un planificador de reuniones, transcripciones de IA y seguimientos automatizados. Su plan gratuito para siempre y sus precios asequibles lo convierten en una alternativa económica a ZoomInfo o Outreach, ideal para equipos de ventas que buscan maximizar su eficiencia.
Características:
Base de 200 millones de contactos.
Secuencias de IA multicanal.
Planificador y transcripción de IA.
Enriquecimiento de CRM (más de 30 puntos).
Seguimientos automatizados e integraciones.
Gestión centralizada de negocios.
Ventajas:
Combina la búsqueda de clientes potenciales (encontrar contactos) y el envío de campañas en una sola herramienta.
Enorme base de datos con millones de contactos para dirigirse a los clientes potenciales adecuados.
Precio asequible, con una versión gratuita y planes de pago a partir de 39 € al mes.
Interfaz fácil de usar, incluso para principiantes.
Ofrece análisis avanzados para realizar un seguimiento del rendimiento de las campañas y los equipos.
Desventajas:
La calidad de los datos de la base de contactos no siempre es fiable.
Algunos usuarios señalan errores en la interfaz o las integraciones.
El servicio de atención al cliente puede ser lento, especialmente para los usuarios de la versión gratuita.
Menos especializado en la gestión de llamadas o redes sociales que otras herramientas.
Requiere tiempo para configurar correctamente las campañas complejas.
Precio de Apollo:
En un mundo en el que la eficiencia comercial es crucial, elegir la herramienta adecuada puede transformar la forma en que los equipos interactúan con sus clientes potenciales. Mixmax ofrece una solución intuitiva y práctica para simplificar la gestión del correo electrónico y las citas, pero sus limitaciones en cuanto a la prospección avanzada animan a explorar alternativas más sólidas. Herramientas como Emelia, Outreach, Salesloft o Apollo.io destacan por sus capacidades de automatización multicanal, sus integraciones fluidas con los CRM y sus avanzadas funciones de seguimiento. Entre ellas, Emelia se impone como la opción imprescindible gracias a su perfecto equilibrio entre simplicidad, innovación y accesibilidad. Para una prospección optimizada y resultados concretos, Emelia es la solución ideal para impulsar sus campañas comerciales hacia nuevas cotas.
Sin compromiso, precios para ayudarte a aumentar tu prospección.
Se pueden utilizar para:
Buscar Emails
Acción IA
Buscar Números
Verificar Emails