Volver al hub
Blog
Prospección B2B
Software

Lusha vs Waalaxy vs Emelia: ¿quién dominará en 2025?

Niels
Niels Co-founder
Publicado el 1 jul 2025Actualizado el 25 sept 2025

En el competitivo mundo de las ventas y el marketing B2B, las herramientas de prospección eficaces son la clave para convertir una oportunidad en éxito o evitar que la competencia se adelante. Tanto si se trata de un equipo comercial que está construyendo un sólido canal de ventas, un equipo de marketing que está perfeccionando campañas ultraespecíficas o un reclutador que busca los talentos más prometedores, disponer de datos de contacto fiables, actualizados y precisos es esencial para destacar en la generación de clientes potenciales. Descubra tres pesos pesados de la prospección B2B: Lusha, Waalaxy y Emelia, que compiten en el mercado con enfoques distintos. Pero, ¿cuál de estas herramientas ofrece el mejor equilibrio entre calidad de los datos, potentes funciones y un coste adecuado a sus necesidades y ambiciones?

En esta comparativa en profundidad, analizamos el enfrentamiento entre Lusha, Waalaxy y Emelia, examinando minuciosamente sus funciones avanzadas, sus estructuras de precios, así como sus ventajas y limitaciones. Explicaremos por qué los datos actualizados, como los datos de contacto verificados o los números de teléfono directos, son cruciales para los equipos de ventas y marketing. Detallaremos los puntos fuertes de cada plataforma, desde las completas bases de datos hasta las sofisticadas herramientas de análisis.

Si está buscando la herramienta de inteligencia de ventas ideal para 2025, ¡quédese con nosotros para comprenderlo todo!

Lusha

Image

Fundada en 2016 en Israel por Itay Abraham y Noam Undritz, Lusha comenzó como una herramienta de reclutamiento antes de convertirse en una plataforma más amplia de generación de clientes potenciales B2B. Hoy en día, presta servicio a más de 300 000 usuarios, desde emprendedores individuales hasta pymes, con la misión de hacer que los datos de contacto de alta calidad sean accesibles y asequibles. Lusha se ha labrado un nicho como alternativa ligera y económica a las herramientas de nivel empresarial, especialmente para los equipos que utilizan LinkedIn para la prospección.

Funciones clave

El conjunto de funciones de Lusha es sencillo pero eficaz, diseñado para ser fácil de usar:

  • Extensión de Chrome: una de sus principales ventajas es que Lusha se integra directamente en LinkedIn, lo que permite a los usuarios recuperar datos de contacto con un solo clic mientras navegan por los perfiles.

Captura de pantalla del sitio web de Lusha para mostrar cómo funciona la extensión.
  • Enriquecimiento de clientes potenciales: proporciona cargos, información de la empresa, correos electrónicos y números de teléfono con una tasa de precisión del 81 % en los datos de contacto.

  • Integración CRM: sincronización fluida con Salesforce, HubSpot, Pipedrive, etc., para optimizar los flujos de trabajo.

Captura de pantalla para mostrar que Lusha se integra con CRM como Hubspot, Salesforce...
  • Gestión de equipos: permite la asignación de créditos y el seguimiento del uso entre los miembros del equipo, ideal para la prospección colaborativa.

  • Datos de intención: ofrece filtros para cambios de puesto y señales de compra, lo que ayuda a dirigirse a clientes potenciales con una intención activa.

Sin embargo, los datos de Lusha son estáticos, ya que provienen de rastreos web periódicos en lugar de actualizaciones en tiempo real. Esto puede dar lugar a información obsoleta, especialmente en sectores dinámicos como el tecnológico o el de las startups.

Detalle de las tarifas

Lusha utiliza un modelo de precios por créditos, con niveles adaptados a las diferentes necesidades:

  • Plan gratuito: 5 contactos al mes, ideal para probar, pero limitado.

  • Plan Pro: 49 $/mes (facturado mensualmente) o 39 $/mes (facturado anualmente) por 200 créditos anuales, es decir, ~0,245 $ por crédito.

  • Plan Premium: 51 $/mes (facturado anualmente) por 960 créditos (~80/mes), lo que reduce el coste a ~0,053 $ por crédito.

  • Plan Scale: precios personalizados para equipos grandes o empresas, con API y extras.

Coste por correo electrónico encontrado

  • Plan Pro: 49 $ por 200 créditos = 0,245 $ por correo electrónico.

  • Plan Premium: 612 $/año por 960 créditos = ~0,10 $ por correo electrónico (suponiendo un uso completo).

Los créditos se consumen por cada búsqueda de contacto, ya sea un correo electrónico o un número de teléfono, y los créditos no utilizados no se transfieren de un mes a otro en los planes estándar, lo que supone un inconveniente para los usuarios.🤨

Ventajas y desventajas

Ventajas👍

  • Punto de entrada asequible para equipos pequeños y startups.

  • Integración fluida con LinkedIn a través de la extensión de Chrome.

  • Configuración rápida e interfaz intuitiva.

Desventajas👎

  • Límites de créditos restrictivos para la prospección de gran volumen.

  • Los datos estáticos pueden quedar obsoletos, especialmente en mercados dinámicos.

  • Cobertura limitada de números de teléfono fuera de Norteamérica y Europa.

En comparación con Lusha, Emelia se distingue por su flexibilidad ilimitada en la prospección y sus datos actualizados en tiempo real, lo que ofrece una solución más dinámica para equipos de gran volumen y, por supuesto, precios más que razonables.

Waalaxy

Image

Fundada en 2018 por Toinon Georget con el nombre de ProspectIn, Waalaxy es una plataforma francesa de automatización de prospección B2B centrada en LinkedIn y el cold emailing. Reconocida por su simplicidad, cuenta hoy con más de 150 000 usuarios, desde autónomos hasta pymes, con la misión de democratizar la generación de leads cualificados sin necesidad de conocimientos técnicos. Waalaxy se distingue como una solución accesible frente a herramientas más complejas y costosas, especialmente para los equipos que utilizan LinkedIn para ampliar su red y generar oportunidades.

Waalaxy adolece de cuotas restrictivas y errores ocasionales, lo que puede frenar a los equipos que buscan una prospección fluida y de gran volumen.

Funciones clave

Captura de pantalla de la página web de Waalaxy con sus funciones clave.

Waalaxy ofrece un conjunto de funciones intuitivas para automatizar y optimizar la prospección B2B, con una fuerte integración con LinkedIn:

  • Extensión de Chrome: permite lanzar campañas directamente desde LinkedIn o Sales Navigator, automatizando las visitas a perfiles, las solicitudes de conexión y los mensajes personalizados.

  • Prospección multicanal: combina LinkedIn (conexiones, mensajes, InMails) y el envío de correos electrónicos en frío con secuencias condicionales, como enviar un correo electrónico si se ignora una invitación de LinkedIn.

  • Email Finder: en colaboración con Dropcontact, recupera entre el 60 y el 70 % de las direcciones de correo electrónico profesionales que cumplen con el RGPD, al tiempo que protege las cuentas de LinkedIn.

Captura de pantalla para presentar el correo electrónico Finder
  • Integración CRM: compatible con HubSpot, Salesforce, Pipedrive y Zapier para una gestión fluida de los clientes potenciales.

  • Automatización avanzada: más de 50 plantillas de campañas personalizables, un editor de secuencias y pruebas A/B para optimizar el rendimiento.

  • Panel de control intuitivo: seguimiento en tiempo real de las métricas clave (tasa de aceptación, respuesta y conversión).

Sin embargo, Waalaxy está limitado a Chrome, lo que puede suponer un inconveniente para los usuarios de otros navegadores. Además, una automatización intensiva puede dar lugar a restricciones en la cuenta de LinkedIn si no se utiliza con moderación, a pesar de los esfuerzos de la herramienta por cumplir con la normativa.

Detalle de las tarifas

Waalaxy ofrece suscripciones adaptadas a diferentes necesidades, con precios que han aumentado considerablemente en 2023. Los precios que se indican a continuación están en euros y se facturan mensualmente.

  • Plan Pro: 39 € al mes por 200 invitaciones de LinkedIn al mes, 25 correos electrónicos enriquecidos al mes y acceso a todas las secuencias de LinkedIn.

  • Plan Avanzado: 99 € al mes por 800 invitaciones al mes, 25 correos electrónicos enriquecidos al mes, autoimportación de clientes potenciales y secuencias avanzadas.

  • Plan Business: 139 € al mes por 800 invitaciones al mes, 500 correos electrónicos enriquecidos al mes, cuentas múltiples e integraciones CRM avanzadas.

  • Plan Elite: 490 € al mes

Captura de pantalla de los precios de Waalaxy

También se ha implementado un sistema de créditos, pero además de las suscripciones, es demasiado caro. Los créditos no utilizados no se transfieren, lo que puede ser un inconveniente (ya que en Emelia, evidentemente, se conservan).

Ventajas y desventajas

Ventajas👍

  • Precios competitivos: planes asequibles, con un modelo freemium y atractivos descuentos anuales.

  • Facilidad de uso: interfaz intuitiva, ideal para principiantes y profesionales.

  • Multicanal eficaz: combina LinkedIn y el correo electrónico para aumentar las tasas de respuesta.

  • Cumplimiento del RGPD: correos electrónicos enriquecidos a través de Dropcontact, que cumplen con la normativa.

Desventajas👎

  • Exclusividad de Chrome: no es compatible con otros navegadores.

  • Riesgos de LinkedIn: la automatización intensiva puede dar lugar a restricciones en la cuenta.

  • Errores ocasionales: algunos usuarios informan de problemas durante la importación o la sincronización.

  • Soporte mejorable: respuestas a veces lentas o poco detalladas.

  • Precios demasiado elevados

A diferencia de Waalaxy, limitado por cuotas, datos a veces estáticos y precios demasiado elevados, Emelia destaca por su scraping de LinkedIn en tiempo real y sus campañas ilimitadas, lo que ofrece una prospección más precisa y escalable, evidentemente sin arruinarse.

Emelia:

Image

Emelia es una plataforma francesa de prospección B2B diseñada para simplificar y democratizar la generación de clientes potenciales. Con miles de usuarios, desde autónomos hasta grandes empresas, Emelia se distingue por su misión: ofrecer una solución integral, intuitiva y asequible, que combina el scraping de LinkedIn en tiempo real, el envío de correos electrónicos en frío y la automatización avanzada. Al hacer hincapié en la flexibilidad y la precisión de los datos, Emelia se impone como una alternativa revolucionaria a las herramientas tradicionales, ideal para equipos que buscan maximizar su impacto sin limitaciones técnicas o presupuestarias.

Funcionalidades clave

Emelia ofrece un arsenal de potentes funcionalidades, diseñadas para una prospección fluida y eficaz, con una integración óptima en LinkedIn y en los flujos de trabajo B2B:

  • Extensión avanzada de Chrome: permite extraer perfiles de LinkedIn en tiempo real, recuperando instantáneamente correos electrónicos, números de teléfono e información de empresas directamente desde LinkedIn o Sales Navigator, sin comprometer la seguridad de la cuenta.

Image
  • Extracción ilimitada: a diferencia de sus competidores, Emelia incluye extracción ilimitada en todos sus planes, lo que garantiza un acceso constante a datos actualizados sin restricciones.

Para rastrear fácilmente, ¡sigue este vídeo!

  • Prospección multicanal: Combina LinkedIn (conexiones, mensajes personalizados) y correo electrónico en frío con secuencias condicionales inteligentes, optimizadas mediante pruebas A/B y variables dinámicas para campañas ultraorientadas.

Descubre la prospección multicanal que combina LinkedIn y el envío de correos electrónicos en frío con secuencias inteligentes para campañas ultraorientadas en este vídeo.

  • Buscador de correos electrónicos integrado: proporciona correos electrónicos profesionales verificados con una tasa de precisión del 95 %, en conformidad con el RGPD, gracias a una tecnología de enriquecimiento en cascada.

  • Integraciones CRM robustas: sincronización nativa con HubSpot, Salesforce, Pipedrive y Zapier, lo que facilita la gestión de clientes potenciales y la automatización de flujos de trabajo.

  • Panel de control intuitivo: seguimiento en tiempo real del rendimiento (tasas de apertura, respuesta y conversión) con análisis detallados y recomendaciones prácticas.

Detalle de tarifas

Emelia ofrece una estructura de precios transparente y competitiva, diseñada para adaptarse a todos los presupuestos, con precios en euros facturados anualmente:

  • Plan Start: 37 € al mes, incluyendo scraping ilimitado de LinkedIn, 3 buzones de correo electrónico, 1 cuenta de LinkedIn conectada, 500 créditos de enriquecimiento de correos electrónicos al mes y Warmup de correo electrónico gratuito.

  • Plan Growth: 97 € al mes por scraping ilimitado, 50 buzones de correo electrónico, 5 cuentas de LinkedIn, 1000 créditos de enriquecimiento al mes y funciones avanzadas como la autoimportación.

  • Plan Scale: 297 € al mes por scraping ilimitado, buzones de correo electrónico ilimitados, 20 cuentas de LinkedIn, 5000 créditos de enriquecimiento al mes e integraciones CRM premium.

Image
  • También existe un sistema de créditos para la búsqueda de correos electrónicos o números de teléfono.

Image

Los créditos de enriquecimiento no utilizados se transfieren de un mes a otro, una ventaja única con respecto a la competencia. Emelia también ofrece una prueba gratuita de 7 días, lo que permite probar todas las funciones.

Ventajas y desventajas

Ventajas 👍

  • Precios inmejorables: scraping ilimitado y créditos transferibles a partir de 37 € al mes, lo que hace que la prospección sea accesible para todos.

  • Datos en tiempo real: scraping instantáneo de LinkedIn para disponer de datos de contacto siempre actualizados, superando a las bases estáticas.

  • Interfaz ultrafluida: fácil de usar tanto para principiantes como para expertos, con una rápida incorporación.

  • Soporte excepcional: equipo reactivo, compuesto por growth hackers, que ofrece asesoramiento personalizado.

  • Cumplimiento del RGPD: datos enriquecidos de forma ética y segura.

Desventajas 👎

  • Exclusividad de Chrome: actualmente limitado a Chrome, aunque se está desarrollando una versión para múltiples navegadores.

  • Funcionalidades en evolución: aún se están añadiendo algunas integraciones específicas.

Comparativa del servicio de atención al cliente: Lusha, Waalaxy, Emelia

En el mundo de la prospección B2B, un servicio de atención al cliente receptivo y competente puede convertir una simple pregunta en una solución inmediata, o un error frustrante en una oportunidad de aprendizaje. Lusha, Waalaxy y Emelia ofrecen cada uno un enfoque distinto en materia de atención al cliente, con fortalezas y debilidades que reflejan sus prioridades estratégicas. A continuación, te ofrecemos un análisis comparativo para ayudarte a comprender lo que ofrece cada herramienta en lo que respecta a la asistencia.

Lusha: una asistencia estructurada, pero a veces distante

Lusha apuesta por un servicio de atención al cliente organizado, con un equipo accesible por correo electrónico, chat en vivo y una base de conocimientos bien documentada. Los usuarios aprecian la claridad de los tutoriales y las preguntas frecuentes, ideales para resolver rápidamente problemas comunes, como la gestión de créditos o la integración de CRM. Sin embargo, la asistencia puede parecer impersonal, especialmente para los usuarios de los planes gratuitos o Pro, donde los tiempos de respuesta a veces se extienden a 24-48 horas. Los clientes Premium o Scale se benefician de un gestor de cuentas dedicado, pero esta opción sigue estando fuera del alcance de los equipos pequeños. En caso de problemas técnicos, como una extensión de Chrome caprichosa, las respuestas suelen ser precisas, pero a veces carecen de calidez o de un seguimiento proactivo, lo que deja a algunos usuarios insatisfechos.

Waalaxy: Entusiasta, pero inconstante

Waalaxy se enorgullece de su dinámico servicio de atención al cliente, accesible por chat, correo electrónico (contact@waalaxy.com) y una activa comunidad en las redes sociales. El equipo, a menudo representado por figuras como Célia, se enorgullece de responder con entusiasmo, y los tutoriales en vídeo son una ventaja para los principiantes. Sin embargo, los comentarios de los usuarios señalan una incoherencia: si bien las respuestas iniciales son rápidas (a menudo en pocas horas), los problemas complejos, como los errores de importación o las restricciones de LinkedIn, pueden prolongarse, con soluciones a veces superficiales. Los usuarios también señalan dificultades para ponerse en contacto con el servicio de asistencia durante los picos de actividad, y la falta de asistencia telefónica o de gestores dedicados, incluso para los planes Business, limita la atención personalizada.

Emelia: un socio de crecimiento a tu lado

Emelia redefine la asistencia al cliente en B2B con un enfoque humano y personalizado, impulsado por un equipo de growth hackers que parecen vivir y respirar la prospección. Disponible a través de chat y videoconferencia, el servicio de asistencia de Emelia destaca por su capacidad de respuesta y su habilidad para ofrecer soluciones creativas. Los usuarios de los planes Start a Enterprise se benefician de una base de conocimientos intuitiva y de seminarios web periódicos impartidos por los fundadores, lo que refuerza la sensación de estar acompañado por expertos. Incluso en el caso de un error poco frecuente, como una sincronización CRM, el equipo se compromete a resolver el problema rápidamente, a menudo con un toque de humor y un seguimiento para asegurarse de que todo funciona. Esta proximidad convierte a Emelia en un aliado estratégico, no solo en un software.

Opiniones de los clientes: lo que dicen realmente los usuarios

Lusha: práctico, pero no cumple las expectativas

Las opiniones sobre Lusha destacan su eficacia para recuperar rápidamente datos de contacto a través de LinkedIn, con una puntuación media de 4,3/5 en plataformas como Capterra. Los usuarios, especialmente los comerciales y los reclutadores, elogian la simplicidad de la extensión de Chrome y la integración con CRM como Salesforce. «Lusha me ahorra horas de búsqueda de contactos», afirma un comercializador francés. Sin embargo, surgen críticas sobre la precisión de los datos (a veces obsoletos fuera de Norteamérica) y el servicio de atención al cliente, considerado «correcto pero no excepcional». Algunos usuarios se quejan de respuestas genéricas ante problemas técnicos, como créditos mal contabilizados, y lamentan la ausencia de una interfaz en francés. A pesar de estas pegas, Lusha sigue siendo apreciada por los equipos pequeños por su relación calidad-precio, aunque algunos desearían un soporte más cordial.

Waalaxy: una herramienta popular, pero con frustraciones técnicas

Waalaxy recibe opiniones mixtas, con una puntuación media de 4,1/5 en Capterra, lo que refleja su ergonomía y su enfoque multicanal. A los usuarios, especialmente a los autónomos y las pymes, les encanta la simplicidad con la que se pueden lanzar campañas en LinkedIn: «La automatización me ha permitido triplicar mis conexiones en un mes», afirma un consultor. Los tutoriales en vídeo y la activa comunidad son puntos fuertes, pero los errores recurrentes (importaciones defectuosas, sincronización lenta con LinkedIn) y la asistencia al cliente irregular empañan la experiencia. «El servicio de atención al cliente responde rápidamente, pero a veces se limita a copiar y pegar», señala un usuario. Las cuotas restrictivas, incluso en los planes de pago, y los costes adicionales por funciones como Email Finder también resultan frustrantes. Waalaxy atrae a los principiantes, pero los usuarios avanzados le reprochan su falta de fiabilidad para campañas intensivas.

Emelia: una comunidad conquistada por la simplicidad y el acompañamiento

Emelia destaca por sus elogiosas opiniones, alcanzando una puntuación de 4,7/5 en plataformas como Appvizer, gracias a su facilidad de uso y su inigualable servicio de atención al cliente. Los usuarios, desde startups hasta grandes empresas, elogian el scraping ilimitado y la precisión de los correos electrónicos (95 %). «Emelia es como tener un growth hacker en mi equipo», afirma con entusiasmo un comercial B2B. Los seminarios web impartidos por los fundadores y las rápidas respuestas del servicio de asistencia, a menudo con consejos personalizados, crean una fidelidad poco común. Emelia se percibe como una solución que crece con sus usuarios, ideal para aquellos que quieren una herramienta potente sin sacrificar la facilidad de uso.

Conclusión

Emelia supera a Lusha y Waalaxy gracias a su scraping de LinkedIn en tiempo real, que garantiza datos actualizados, mientras que Lusha se basa en bases de datos estáticas que a menudo están obsoletas. A diferencia de Waalaxy, que impone cuotas estrictas (800 invitaciones/mes como máximo) y sufre ocasionales errores, Emelia ofrece campañas ilimitadas, una fiabilidad ejemplar y un coste por correo electrónico significativamente menor. Con una interfaz más intuitiva, un servicio de atención al cliente muy receptivo y integraciones CRM fluidas, Emelia es la solución ideal para equipos que buscan una prospección B2B escalable, precisa y económica, sin comprometer el rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre Waalaxy vs Lusha vs Emelia

1. ¿Qué herramienta es la más adecuada para un equipo pequeño con un presupuesto limitado? +

Emelia es perfecta para equipos pequeños gracias a su plan Start de 37 € al mes, que incluye scraping ilimitado en LinkedIn y 500 créditos de enriquecimiento de correos electrónicos al mes, con créditos transferibles. El plan gratuito de Lusha (5 contactos/mes) es demasiado restrictivo, y el Freemium de Waalaxy (3 acciones/día) limita una prospección seria, mientras que sus planes de pago ofrecen menos flexibilidad a un coste más elevado.

2. ¿Qué herramienta ofrece los datos más precisos?+

Emelia domina con una tasa de precisión del 95 % para el enriquecimiento de correos electrónicos y un scraping de LinkedIn en tiempo real, lo que garantiza datos actualizados. Lusha anuncia una precisión del 81 %, pero sus datos estáticos pueden quedar obsoletos en sectores dinámicos. El buscador de correos electrónicos de Waalaxy (60-70 % de éxito a través de Dropcontact) es menos fiable y depende de un socio externo.

3. ¿Puedo integrar estas herramientas con mi CRM actual?+

Las tres herramientas se integran con los principales CRM, como Salesforce, HubSpot y Pipedrive. Emelia y Waalaxy también son compatibles con Zapier para una mayor conectividad. Las integraciones de Emelia son especialmente fluidas, con sincronización en tiempo real, mientras que Waalaxy a veces tiene problemas de sincronización y las de Lusha dependen de los créditos.

4. ¿Qué pasa si no utilizo todos mis créditos en un mes? +

Emelia se distingue por permitir el traspaso de los créditos de enriquecimiento no utilizados al mes siguiente, lo que maximiza su valor. Lusha y Waalaxy no ofrecen traspasos, lo que significa que los créditos no utilizados se pierden, lo que supone un inconveniente para los equipos con necesidades fluctuantes.

5. ¿Cuál es la mejor opción para una prospección de gran volumen?+

Emelia es la mejor opción para la prospección de gran volumen, ya que ofrece un scraping ilimitado de LinkedIn y campañas sin restricciones, incluso en su plan básico, con créditos escalables (hasta 5000/mes). Los límites de créditos de Lusha (960 al año en Premium) y las cuotas de invitaciones de Waalaxy (800 al mes) los hacen menos adecuados para campañas intensivas.

6. ¿Ofrecen estas herramientas una prueba gratuita?+

Emelia y Waalaxy ofrecen una prueba gratuita de 7 días sin tarjeta de crédito, que da acceso a todas las funciones. El plan gratuito de Lusha, limitado a 5 contactos/mes, es más una demo que una prueba real, lo que limita una prueba en profundidad.

7. ¿Qué herramienta tiene el mejor servicio de atención al cliente?+

Emelia destaca por su servicio de atención al cliente ultrarrápido, prestado por growth hackers que ofrecen consejos personalizados. El servicio de atención al cliente de Waalaxy puede ser lento o poco detallado según los comentarios, mientras que el de Lusha es correcto, pero carece del acompañamiento personalizado de Emelia.

8. ¿Por qué elegir Emelia en lugar de Lusha y Waalaxy?+

Emelia combina datos en tiempo real, prospección ilimitada, créditos transferibles y un precio de entrada bajo (37 € al mes) con una interfaz intuitiva y una asistencia de primera clase. Los datos estáticos y las limitaciones de Lusha, así como las cuotas y los problemas de fiabilidad de Waalaxy, hacen de Emelia la solución más versátil, eficaz y económica para la prospección B2B en 2025.

logo emelia

Descubre Emelia, tu herramienta de cold-email todo en uno.

logo emelia

Precios claros, transparentes y sin costes ocultos.

Sin compromiso, precios para ayudarte a aumentar tu prospección.

Start

37€

/mes

Envío ilimitado de emails

Conectar 1 cuenta de LinkedIn

Email Warmup incluido

Extracción ilimitada

Contactos ilimitados

Grow

Popular
arrow-right
97€

/mes

Envío ilimitado de emails

Hasta 5 cuentas de LinkedIn

Email Warmup ilimitado

Contactos ilimitados

1 integración CRM

Scale

297€

/mes

Envío ilimitado de emails

Hasta 20 cuentas de LinkedIn

Email Warmup ilimitado

Contactos ilimitados

Conexión Multi CRM

Llamadas API ilimitadas

Créditos

Se pueden utilizar para:

Buscar Emails

Acción IA

Buscar Números

Verificar Emails

1,000
5,000
10,000
50,000
100,000
1,000 Emails encontrados
1,000 Acciones IA
20 Números
4,000 Verificaciones
19por mes

Descubre otros artículos que te pueden interesar!

Ver todos los artículos
NielsNiels Co-founder
Leer más
Blog
Publicado el 11 jun 2025

The 7 Best No-Code App Builders in 2025

MathieuMathieu Co-founder
Leer más
Prospección B2B
Publicado el 12 abr 2025

How to Easily Export Leads from Sales Navigator

NielsNiels Co-founder
Leer más
NielsNiels Co-founder
Leer más
Consejos y formaciones
Publicado el 5 dic 2022

Few things to avoid in your campaigns

NielsNiels Co-founder
Leer más
MathieuMathieu Co-founder
Leer más
Made with ❤ for Growth Marketers by Growth Marketers
Copyright © 2025 Emelia All Rights Reserved